mi nombre es Germán, soy Licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) – Matrícula Nacional 77148 – y tengo un Posgrado en Psicoterapia Integrativa de la Universidad de Mendoza (UM).
Soy papá de Constanza y Adriano, junto a Paula, mi compañera de vida. Nací en 1988, y desde hace varios años acompaño procesos terapéuticos con una mirada cercana, honesta y flexible.
Desde el inicio de mi formación, comprendí que ninguna corriente terapéutica tiene todas las respuestas. Cada enfoque, cada técnica, tiene fundamentos y utilidad según el contexto, la persona y el momento vital que atraviesa. Por eso adopté el modelo integrativo, que me permite contar con una variedad de herramientas para adaptarme a lo que cada consultante necesita, sin quedar atado a una sola mirada.
A lo largo de mi experiencia profesional confirmé que, más allá de los recursos técnicos, el vínculo terapéutico es central. Me resulta importante generar un espacio donde quien consulta se sienta cómodo, comprendido, y con la libertad de expresar lo que le pasa, sin juicios ni etiquetas.
Con frecuencia me suelo apoyar en herramientas diagnósticas adicionales, como test y cuestionarios, que me permiten identificar con mas claridad las dificultades de quien consulta.
A su vez, tengo a disposición del público en general recursos digitales, como ejercicios en Spotify de introducción a la meditación, o videos en Instagram y Youtube donde hablo de tópicos de interés sobre Psicología.
Un poco más allá del consultorio
Si bien la psicología clínica es mi área de especialización, también me interesan muchas otras cosas que no se perciben en una primera impresión.
Antes de dedicarme por completo a la psicología, trabajé durante 10 años en una importante compañía farmacéutica. Esa experiencia me ayudó a desarrollar constancia, capacidad de análisis, trabajo en equipo y a tener una mirada más amplia del mundo laboral.
También he pasado por la desafiante experiencia de construir un emprendimiento familiar: una veterinaria. Fue un proyecto de esfuerzo compartido, organización y aprendizaje sobre como pensar, montar y mantener un negocio en Argentina, con todo lo que eso implica.
Me apasionan la filosofía y la teología, caminos que me ayudan a pensar más allá de la clínica. Me gusta leer, conectar ideas, hacerme preguntas incómodas y buscarle sentido a como vivimos.
La tecnología es también un área de mi interés, donde busco mantenerme actualizado. Disfruto usar herramientas digitales que simplifiquen procesos o liberen espacio mental, buscando un equilibrio entre lo analógico y lo digital. Considero importante analizar como la tecnología está transformando nuestra cultura y forma de relacionarnos.
A veces escribo sobre temas que me importan: el amor, la crianza, la ansiedad existencial, el sentido. Estoy trabajando en libros, proyectos y formas de comunicar en profundidad, sin solemnidad ni pretensión intelectual, de una manera que se sienta simple.
Ser padre es una de las experiencias que más me transforma: la crianza es una escuela constante, más desafiante que cualquier formación o lectura.
Me equivoco más de lo que me gustaría. Sin embargo, eso me ayuda a aprender sobre mi propia experiencia, del mismo modo que el escuchar la de los demás.
Creo en la necesidad de frenar y mirar hacia adentro. Detenerme en la actualidad es desafiante pero fundamental, porque me ayuda a orientarme hacia la vida que quiero.
Todo esto me ayuda a comprender aún mas las preocupaciones y dificultades que atraviesan los pacientes que me consultan.
Si algo de todo esto te resuena, estoy a disposición para escucharte.